viernes, 22 de septiembre de 2017


NOTICIAS RECIENTES       http://www.mined.gob.sv/

                          http://miranda503.blogspot.com/


UNA MUY GRANDE NOTICIA QUE NOS IMPACTO A CADA UNO DE NOSOTROS LOS ESTUDIANTES FUE LA PARTIDA DE NUESTROS MAESTRO LOS CUALES LE TENIAMOS MUCHO A PRECIO.

Sra. Ana luz de Pacheco 
Prof. Mario Garcia 
Sra. Gladys cardoza 
Sra. Auxiliadora
PROFESOR. Cartagena

martes, 5 de septiembre de 2017

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

festival del maiz


-Festival de Ingles y francés 
Primero General "B"


Nosotros ensayamos mucho para el festival de ingles que se desarrollo el dia 31 de julio en el cual cantamos y bailamos la canciones de rivers of babylon
y faded y una cancion muy reconocida de los años 80`s llamada ALL NIGHT LONG

Festival de Ingles:
Introducción
En el Instituto Nacional José Damián Villacorta se celebra todos los años el Festival, que motiva  a estudiar una segunda lengua, la cual puede ser: de Ingles y también Francés; el cual se desarrolla con una amplia participación de los estudiantes de los diferentes niveles de estudio y especialidades.
Objetivo
El principal objetivo fue expresar corporal y vocalmente un idioma diferente al español que pudiese generar oportunidades laborales y de aprendizaje .
Participantes
participaron los distintos años de bachilleratos de primero y segundo año de diferentes especialidades.
Ganadores 

Mesa de Jurado
profesora de ingles "Marta Herrera"
profesora de frances "
invitados etc.


                 -Festival del maíz




Vestidos elaborados del maíz este festival se trata de representar comidas echas del maíz y que los primeros y   segundos años una señorita de cada grado tiene que representar un vestido alusivo al maíz cada quien con diferente hechura y asen un acto cívico y allí cada una de las señoritas representa su vestido







Habilitación Laboral 

Profesor : Manuel Perez Hernande






Actividades Evaluadas de la materia Habilitación Laboral







Banda musical
todos los años estudiantes del instituto nacional josa damian villacorta se ha esmerado en sobresalir en  la banda de paz tienen la gran carrera ya así como varios premios y participaciones a nivel internacional pero lo sobresaliente son sus estudiantes exitosos



HISTORIA DEL JOSE DAMIAN VILLACORTA

http://www.mined.gob.sv/

VISION

Ser una institucion lider de educacion media que brinde educacion integral basada en competencias para formar bachilleres capaces de desempeñarse como agentes de cambio en la sociedad.

MISION

Somos una institucion educativa donde se implementa un trabajo organizado, planificado, coordinado, competitivo y comprometido con el que hacer pedagogico con la ayuda de la practica de valores para la formacion integral de los y las jovenes.

HISTORIA

   José Damián Villacorta fue gobernante de la República de El Salvador como Vice-Jefe
   del 16 de febrero al 4de diciembre de 1830. 
Nació en Zacatecoluca en 1796 y murió en Nueva San Salvador, el 11 de junio de 1860.
Fueron sus padres: don Esteban Gabriel de Villacorta y doña María Ignacia de Cañas.
Se casó con doña Francisca de la Cotera.
Obtuvo en la Universidad de San Carlos, de Guatemala, el grado de Licenciado en
Derecho Civil. Fue también un eminente canonista. Es considerado como una de las
figuras más ilustres de la Historia Nacional.
Fue prócer de la Independencia Nacional y diputado al Congreso Constituyente de
Estado en 1824; elaboró el proyecto de Carta Magna, por cuyo motivo se le llamó
con justicia "Padre de las Instituciones Salvadoreños".
Secretario de la Constituyente, fue nombredo luego Fiscal de la Corte Suprema de
Justicia, Consejero del Estado y Vicejefe político.
Por repudiar las intromisiones del General Francisco Morazán en los asuntos internos
del país, fue aprisionado y conducido con grillos a Guatemala, juntamente con todas las
autoridades del Estado que fueron depuestas en 1832.
En 1835 fue Diputado y Presidente temporal de la Legislatura. Se ignora porqué se
radicó en Guatemala.
En 1840, no aceptó el cargo de Designado a la Presidencia de la República, se volvió
a establecer en El Salvador tres años más tarde.
Durante algún tiempo fue catedrático de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias
Sociales de la Universidad de El Salvador, después fue electo Vice-Rector de la citada
Universidad ejerciendo sus funciones rectorales.
Fue Presidente de la Corte de Justicia en 1851 y 1858, y uno de los vecinos fundadores
de la Ciudad de Nueva San Salvador, donde, en cumplimiento de la Ley, estableció el
Supremo Tribunal, en diciembre de 1856.Durante su administración, hubo un Decreto
Legislativo en marzo de 1830 ordenando la extinción de las órdenes religiosas del
Estado de El Salvador, pudieron residir en sus conventos las personas que
los componían. Declaró pertenecer al Estado todos los conventos. El 4 de diciembre
de 1830, entregó el Poder Supremo a don José María Cornejo.
Muerte
El 11 de junio de 1860, murió el Lic. José Damián Villacorta en Nueva San Salvador.




Valores 

responsabilidad :

es   tratar de que todos los mienbros se la comunidad educativa, dosente , estudiante ,      personal administrativo y de servicio y padres y madres de familia asuman su responsabilidad y nocion de justicia en el cumplimientode las tareas asiganadas dentro y fuera de la institucion, adquieriendo el compromiso y responsabilizandose de las consecuencias de sus actos.

Respeto:

Es el reconociomiento  del valor inherente y los derechos innatos de los individuos de la sociedad. El fomento de este valor a nivel institucional se centra en el respeto hacia si mismo y el que se ejerce entre docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, padres y madres de familia con los demas dentro del contexto social, considerando las diferencias individuales de cada uno de sus miembros.

Cooperacion:

Es la ayuda mutua en la realizacion de un propocito, donde se pone de manifiesto el espiritu de cooperacion entre docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio,  padres y madres de familia demostradas atraves de las diferentes actividades planificadas cpor la institucion, las cuales permiten obtener de los demas que no producen  el esfuerzo propio